MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMcrónicas desde magonia
Por: Luis Alfonso Gámez El enigma de "Encuentros"LUIS ALFONSO GÁMEZ
Hay enigmas sin resolver; pero no los que dice Iker Jiménez. Un enigma sin resolver - que ha surgido a raíz de la publicación de su último libro y del que él conoce la respuesta - es si ocultó la verdad durante tres años a los lectores de 'Enigmas' o lo hace ahora a los de 'Encuentros'(2002), obra con la que el joven 'misteriólogo' da muestras de una absoluta falta de respeto hacia el público. Se cree que la gente es tonta. Pretenciosamente subtitulado 'La historia de los ovni en España', 'Encuentros' tiene un precio abusivo (19.95 euros) para lo que es: una obra compuesta en más de un 80% por material reciclado. Estamos ante un vulgar caso de 'copy-paste' a gran escala, del que además el autor no advierte en ningún momento al lector. La maniobra es comparable a la realizada por Planeta en 1999, cuando 'republicó' buena parte de los libros sobre ovnis de Juan José Benítez cambiándoles las cubiertas, poniéndoles títulos diferentes a los originales y, en algunos casos, hasta dividiendo una obra en varios volúmenes. Así, 'Ovnis: documentos oficiales del Gobierno español' (1977) se transmutó en 'Alto secreto' y 'Televisión Española: operación ovni' (1979) se partió en dos: 'Encuentro en Sudáfrica' y 'Franco: censura ovni'. Tras la llegada a las librerías de los trece primeros números de la colección - se había anunciado que iba a constar de veinticinco -, la editorial se olvidó del resto, presumiblemente porque la maniobra no había sido tan rentable como era de esperar. Ahora, los asiduos de 'Enigmas' pueden hacer lo mismo con el nuevo libro de Iker Jiménez: ignorarlo y sacar del cajón los viejos ejemplares de la revista dirigida por Fernando Jiménez del Oso. Porque eso es el último libro sobre ovnis editado en España, una simple recopilación de artículos. De ahí que hablar de 'Encuentros' como de "un monumental trabajo" (p. 381) y de "un trabajo titánico que costó años" (p. 22-23), como hace su autor, suene a humorada. El material original de 'Encuentros' no llega al medio centenar de páginas. El resto de las 384 de la obra aparecieron tal cual en 'Enigmas' entre diciembre de 1997 y abril de 2000, en cómodas entregas mensuales de no más de tres páginas. El periodista - en su torpeza o en su soberbia, el tiempo lo dirá - no se ha tomado ni la molestia de revisar los originales antes de ponerlos juntos para darles forma de libro. Así se explican deslices como que se cite a sí mismo en tercera persona y llegue a escribir "declaró uno de los testigos a nuestro compañero Iker Jiménez" (p. 213). Incurre en este error varias veces, por lo que el lector primerizo se preguntará quién es ese compañero del autor que se llama igual que él. En realidad, tras ese error, asoma un verdadero enigma. La serie de artículos de 'Enigmas' que compone el libro fue obra de Jiménez ¡y Lorenzo Fernández! Ésa es la razón de lo de "nuestro compañero Iker Jiménez". No es que se trate de 'otro' Iker Jiménez, es que apareció así publicado en la revista en su día para dejar claro que las declaraciones se habían hecho a uno concreto de los dos autores de la serie. El enigma de 'Encuentros' es cómo unos artículos firmados por dos personas han pasado, años después, a ser obra de una sola. Espero que algún día se nos aclare si la mentira tuvo como escenario las páginas de la revista de Jiménez del Oso - publicación que ha sido condenada en los tribunales por plagio - o se gestó después para el desembarco de ese material reciclado en las librerías. Sea cual sea la respuesta, poco importa a la hora de enjuiciar este libro, una obra que no aporta ni una sola idea nueva - algo que tampoco es sorprendente - y resulta decepcionante y tediosa. Jacques Vallée dedicó 228 páginas de su 'Pasaporte a Magonia' (1969) a pasar revista a 923 casos de observaciones de platillos volantes en todo el mundo. Vicente-Juan Ballester Olmos, 60 páginas de su 'Ovnis: el fenómeno aterrizaje' (1978) a resumir 200 sucesos de ovnis vistos a baja altura o sobre tierra en la península Ibérica. Jiménez ha necesitado 330 páginas de 'Encuentros' para resumir los casos más importantes - para él - de la historia de los ovnis en España. Si las páginas citadas de las obras de Vallée y Ballester Olmos eran aburridísimas - se trataba de puros y duros resúmenes de casos, uno tras otro -, puede imaginarse el lector lo apasionante que resulta 'Encuentros', por mucho que Jiménez novele la realidad. Su lectura es tan divertida como la de un listín telefónico. Además, el reportero no menta el fenómeno ummita ni el avistamiento canario de marzo de 1979, entre otras sonadas ausencias, y presta un mínimo espacio al 'caso Manises' y otros clásicos hispanos. Se limita, en la mayor parte de las ocasiones, a 'recontar' los sucesos que hizo famosos su maestro, Juan José Benítez, exhibiendo una capacidad crítica y una lógica equiparables a las del autor de 'Caballo de Troya'. Así, en el epílogo, para justificar la trascendencia del fenómeno ovni, Jiménez afirma: "Ningún mito o falsedad se ha prolongado tanto en el tiempo" (p.381). Una frase que dice todo del bagaje intelectual de su autor. La ufología de feria vivió su época dorada en España hace un cuarto de siglo, con la irrupción en el mercado editorial de Juan José Benítez. El periodista navarro consiguió fama y dinero a través de los platillos volantes. Ahora, Iker Jiménez pretende recoger el testigo, contando la misma historia y sin hacer una mínima reflexión sobre la naturaleza del fenómeno más allá de las propias de un niño de guardería que acabe de ver 'ET'. El despropósito está servido y, si el libro resulta ilegible, el disco compacto que lo acompaña es más de lo mismo. Quien quiera acercarse a la historia de los ovnis en nuestro país, puede leer 'Entre ufólogos, creyentes y contactados. Una historia social de los ovnis en España' (1993), obra de Ignacio Cabria que, sin ser perfecta, está alejada del sensacionalismo tan querido para los ufólogos de la 'escuela Benítez' del que 'Encuentros' es un producto más. Jiménez, Iker [2002]: 'Encuentros. La historia de los ovni en España'. Edaf (Col. "Mundo Mágico y heterodoxo", Nº 23). Madrid. 384 páginas. © 2002, Luis Alfonso Gámez. |
FOTOGRAFÍAS
COLABORACIONES
Por: James Randi / Traducción de Glenys Álvarez y Marcelo G Huerta de SinDioses.com
En el Candelabro y Crónicas desde Magonia
Por: Luis Alfonso Gámez
DEPENDENCIAS
Nuevo poemario de los cien gaiteros del delirio Cuentos y relatos de los cien gaiteros del delirio Cuentos y relatos cortos de los cien gaiteros del delirio Nuevo fotocuentario de los cien gaiteros del delirio Nuevo fotoblog de los cien gaiteros del delirio )¬Guía del Autoestopista Galáctico
SECCIONES
ENLACES
Rede de Racionalistas ![]() |
|